Sigue en vivo el anuncio de Donald Trump sobre los aranceles recíprocos de Estados Unidos y qué pasará con México
Donald Trump, presidente de Estados Unidos (agencia ap / AP)
El presidente Donald Trump anuncia hoy 2 de abril los denominados aranceles recíprocos de Estados Unidos; a continuación, te contamos en vivo lo más importante del anuncio y qué pasará con México.
La Casa Blanca confirmó que este miércoles 2 de abril Donald Trump anunciará los aranceles recíprocos de Estados Unidos a todo el mundo, en lo que denominó será el “Día de la Liberación” de su país.
De acuerdo con lo programado, el anuncio de Trump será a las 4 de la tarde (hora local de Washington), o bien a las 2 de la tarde en el horario de la Ciudad de México. El horario coincide con el cierre de la bolsa de valores en Wall Street.
Donald Trump anuncia los aranceles recíprocos de Estados Unidos en vivo: ¿Qué pasará con México?
Hasta ahora todo es incertidumbre sobre los aranceles recíprocos de Estados Unidos y cómo éstos afectarán a México.
El lunes 31 de marzo, Trump afirmó en conferencia de prensa que será “muy amable”en términos relativos, respecto a los aranceles contra algunos de los principales socios comerciales de Estados Unidos, entre los que estaría incluido México.
Trump hizo énfasis en que serán aranceles recíprocos, pues según el mandatario, su intención es imponer gravámenes a los países que le cobran impuestos a Estados Unidos.
Conforme a las insinuaciones del mandatario estadounidense, se ha especulado todo tipo de gravámenes que anunciará Trump, aunque principalmente ha empleado el término aranceles recíprocos para todo el mundo.
Aunque también ha amenazado con imponer aranceles del 25 por ciento para México y Canadá. Aunado a gravámenes específicos para determinados productos, como el acero y el aluminio, así como para la industria automotriz.

Donald Trump anuncia los aranceles recíprocos de Estados Unidos en vivo: China amenaza con su contraataque
De acuerdo con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, su país “contraatacará” si Estados Unidos continúa su política arancelaria, lo que calificó como “chantaje”.
El funcionario chino señaló que ‘América Primero’ no debería ser una forma de intimidación de Estados Unidos, ni planear sus intereses con la premisa de “dañar los derechos e intereses legítimos de otros países”.
De acuerdo con expertos y analistas económicos, el pronóstico que ha cobrado mayor fuerza en la costa este de Estados Unidos, es la de un arancel fijo del 20 por ciento sobre todas las importaciones en Estados Unidos.
Los mercados financieros están nerviosos por los aranceles recíprocos de Trump y en cómo ello afectará a la economía mundial.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha insistido en que dará una respuesta integral este jueves 3 de abril, tras conocer el anuncio de Donald Trump y cuál será el impacto para México.